Desde hace un tiempo, la colección de arboles a ido creciendo, por un lado por las recuperaciones directamente del campo, por la germinación desde semilla, por la compra en viveros o también por regalo.
Quiero mostraros a que me refiero en el párrafo anterior, ya que me he encontrado de tener dos bonsáis, a tener uno y unos cuantos prebonsais ó futuros prebonsais, y digo un bonsai solo, ya que tenia una carmona que hace un par de meses, termino de perderse, ya que comenzo a tirar las hojas y sin venir a cuento, murió.
Hace mas o menos 2 meses, un compañero de trabajo, nos llevó a otro compañero y a mi a un vivero donde tenían y tienen una gran cantidad de Prebonsais, una vez allí, es difícil elegir cual coger, puesto que la verdad no los vi nada caros. Por 20 € me traje a mi terraza, los que os presento a continuación.
Quiero comenzar, con la especie que mas me gusta, y espero que con el paso del tiempo, pueda llegar a ser un bonsái. Es un Arce Palmatum, que a simple vista, aun no le veo la forma, pero poco a poco se la veré.
Quiero mostraros a que me refiero en el párrafo anterior, ya que me he encontrado de tener dos bonsáis, a tener uno y unos cuantos prebonsais ó futuros prebonsais, y digo un bonsai solo, ya que tenia una carmona que hace un par de meses, termino de perderse, ya que comenzo a tirar las hojas y sin venir a cuento, murió.
Hace mas o menos 2 meses, un compañero de trabajo, nos llevó a otro compañero y a mi a un vivero donde tenían y tienen una gran cantidad de Prebonsais, una vez allí, es difícil elegir cual coger, puesto que la verdad no los vi nada caros. Por 20 € me traje a mi terraza, los que os presento a continuación.
Quiero comenzar, con la especie que mas me gusta, y espero que con el paso del tiempo, pueda llegar a ser un bonsái. Es un Arce Palmatum, que a simple vista, aun no le veo la forma, pero poco a poco se la veré.
Otro Prebonsai comprado en el mismo vivero que el arce, es el que os voy a mostrar a continuación, es un Contoneaster, este me gusto mucho por las hojas que tenia tan pequeñas, y las dos ramas tan curvadas, que ahí se podía formal algo interesante con el tiempo.
Por otro lado, os voy a mostrar, un olivo que recupere hace unos 2 años del campo, y que estaba como olvidado, ya que no sabia lo que hacer con el, hasta que el compañero lo vio y empezó a podar y alambrar, la verdad es que a simple vista no parece que tenga forma, pero la idea es trabajar también la madera que sobresale hacia arriba ya que esta muerta. Os muestro el antes y el después.
No quiero despedirme sin mostraros una vista general de los prebonsais junto con el Rey de la casa (Ficus Retusa) que cada vez esta mas bonito.
Espero os haya gustado, y ya os iré mostrando la evolución de estos, mis arbolitos.